Via Sandro Sandri, 71, Roma - 00159
06 43 560 31
associazione@elis.org

ninos ninos
  • Home
  • Quiénes somos
  • El proyecto
    • Regalemos un futuro a la infancia
      • Formación niños
      • Voluntariado Juvenil
    • Formación de Profesionales
      • Formación de Educadores
      • Formación de Agentes de Seguridad
      • Formación de Padres
      • Formación ONG
    • Valoramos el papel de la mujer
    • Investigación y evaluación
  • Noticias y eventos
  • Contactos
  • Materiali
  • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • EnglishEnglish

Quienes somos

Nuestro proyecto

EL PROYECTO

El proyecto Niños Protagonistas tiene como objetivo el contribuir a la reducción de la violencia entre y contra los niños en El Salvador, investigando las causas del problema y tomando medidas de prevención social.

La estrategia del proyecto incluye:
  • Fortalecimiento de los contextos de socialización y apoyo
    a familias y comunidades.
  • Empowerment y capacity building de los niños en situación de riesgo y de los
    temas principales que los tienen bajo custodia.
  • Promoción y difusión de un enfoque child-sensitive y
    prácticas child-friendly.
  • Predisposición de mecanismos de denuncia de situaciones de
    riesgo.

En El Salvador desde el año 2000, la edad media de entrada en bandas juveniles se ha reducido de 15 a 8 años. Casi el 90% de los niños reclutados provienen de situaciones de extrema pobreza, de desintegración familiar o de violencia familiar.
7 de cada 10 niños sufren violencia sexual, física o verbal, 30% de los cuales se lleva a cabo por las madres. 15% de las mujeres de 15 años a 49 años afirmó que habían sufrido violencia sexual.
Más de la mitad de los muertos por asesinato tiene entre 15 y 19 años y 3 acusados ​​por asesinato de 100 tienen entre 13 y 17 años. La persistencia de una situación de violenza generalizada, que involucra a niños, crea un clima de miedo y de alta conflictividad social.

ACCIONES

A1: Educar e informar a los padres, los oficiales de seguridad, maestros, trabajadores sociales de las instituciones residenciales para niños; La formación profesional de mujeres  encabezadas de hogares.
A2: Inserción de módulos de formación child-sensitive en los planes de estudio de 50 escuelas, la creación de un Comité de Acción compuesto de menores y de un Sistema de Alerta para la denuncia de actos de violencia; La alfabetización informática, actividades recreativas, la educación y el voluntariado juvenil dirigido a al mentoring de los niños en situación de riesgo o víctimas de violencia.
A3: 9 campañas de sensibilización en los medios de comunicación y los medios de comunicación social; Capacitación de 90 periodistas; 9 mesas redondas con las principales stakeholder; Capacity building de las organizaciones locales comprometidas con la protección de los menores; 3 focus group con las asociaciones de inmigrantes salvadoreños; El estudio científico y el desarrollo de indicadores de impacto de las políticas; Identificación de estrategias y best practices.

PARTNERS

Actua
intermedia
icef
elis
cids
ninos ninos
Ninõs Protagonistas © 2015 | All Rights Reserved